Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de septiembre de 2013

Bisutería de papel: Zarzillos

Un día, paseando por la ciudad, me tope con un mercado de artesanos y con un puesto que me atrajo nada más verlo. ¿Que por qué? Por esto:

Zarzillos
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Estaba todo hecho de papel!!!!!

Conocía el concepto porque tenía unos pendientes vietnamitas hechos de esta manera, pero no había visto nada parecido en España. Me paré, observé, cogí los pendientes, las diademas, los broches, hablé con la dueña sobre la técnica, sobre los colores, la textura...
Te llamaban por su colorido, sus formas geométricas, sus movimientos... Te dejaban una dulce sensación y te incitaban a llevártelos a casa y empezar a lucirlos ya por el camino.

Me contó que "era una bisutería 100% reciclable" hecha de cartulina que iban enrollando con mimo para que se fuera encajando. Y otra cosa importante era que elaboran el barniz artesanalmente y es ecológico.

El caso es que se me quedó en la mente comprar algún día una diadema hecha de papel, pero entonces me acordé de que tenía los pendientes vietnamitas un poco rotos y quizá los podía reutilizar y crearme yo una. Así que me puse manos a la obra y aquí abajo está el resultado. Muy básico, pero me quedé encantada.



Viendo cosas como estas te das cuenta de todas las posibilidades que tiene este material que tanto me atrae y como las personas seguimos ideando formas de sorprendernos unas a otras.



lunes, 9 de septiembre de 2013

Mi primer Libro Bolso

Vi esta idea hace tiempo y me encantó.
Pensé en hacer uno pero me pareció muy complicado. Pensé en comprarlo pero lo que vi en internet me pareció muy caro.
Así que dejé pasar el tiempo.

Y este verano, en mis días de "voy a probar y hacer cosas manuales aunque me salgan chapuzas" me decidí. Encontré un tutorial y me lancé a ello:

-Primero: Encontrar el libro de tapas duras que quería lucir
-Segundo: La tela que pegara ya que se vería una vez esté listo el resultado
-Tercero: Las asas (esas me costaron más, porque tuve que descoser unas tiras de un bolso viejo que tenía ya que las asas que utilizaban en el tutorial no me convencían)
-Cuarto: Sacar la máquina de cosas del armario del fondo y recordar las ideas básicas (también se puede hacer a mano, pero tardas más)
-Quinta: Tijeras, pegamento, rotulador y regla
-Sexta: Manos a la obra
-Séptima: (Tras unas horitas...) Pufff, esto tengo que retocarlo...
-Octava: Espero a mañana a ver que se me ocurre para este trozo que no ha quedado muy bien
-Novena: Le hago el retoque y vuelvo a pegar alguna de las esquinas.
-Décima: Espero un día, lo vuelvo a observar y me invento un cierre.
-Undécima: Lo miro y lo remiro, me lo pruebo, meto cosas, aguanta más o menos... ¡Ya lo tengo!

Y aquí, el resultado:

Mi primer Libro Bolso



Por si alguien se anima, aquí dejo el tutorial que seguí:
http://latimesblogs.latimes.com/jacketcopy/2009/12/book-purse.htmlh