Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de enero de 2017

On reading, de Steve McCurry: El placer de la lectura por todo el mundo


            
                 Steve McCurry, al que conocemos por la famosa foto de la chica afgana, esa que no se nos va de la cabeza a nadie que la hayamos visto, por esa mirada penetrante, esos colores, ese reflejo directo de lo que está viviendo, es el autor de una colección de fotografías, On reading,  que nos muestra el amor por la lectura en todo el mundo.


Viajero, transmisor de realidades e inquieto, nos deja un testimonio de cómo hasta en los lugares y momentos más insospechados, los libros son los protagonistas de muchos de los momentos de placer, esos en los que el tiempo nos auto regala poder sumergirnos en miles de historias que nos sacan, o nos llevan, o nos transportan a otro mundo. ¿Para qué? Cada uno tiene su respuesta.

La mayoría tomadas en la parte oriental de nuestro planeta, forman una colección de imágenes recogidas a lo largo de cuarenta años de viajes. 

¡Por muchas más como estas!



domingo, 1 de enero de 2017

Retos del 2017, para leer más y mejor







Llega el 2017 con propósitos literarios nuevos, pero la lista se empezó a gestar en mi mente durante los últimos días del año pasado, mientras me detenía a leer los títulos que habían formado parte de mis lecturas esos 365 días. 
Poco a poco me empecé a dar cuenta de lo que tenía pendiente y de la relación que tenían unas lecturas con otras. Y así nació esta pequeña lista de retos literarios, por secciones y temas, que me mira desde mi mesilla, de la balda de mi estantería y desde mi mente. 



Lo bueno... muchos de ellos los tengo a mano. Ahora a sacar el tiempo para dedicarles y a llenar mi mundo de letras, como me gusta.



Ahí van los propósitos para este nuevo año:

R1. Leer libros que hablen y se desarrollen en Navarra (mi tierra) 
Llevo tiempo queriendo leer más sobre mis raíces y este año va a ser el definitivo. Me encanta saber las curiosidades de los sitios que me rodean, y hace unos años me leí una colección de la que saqué inmensa información de las calles de mi ciudad y la historia de sus piedras. 
Ahora a llegado el momento de las novelas o biografías. Ya tengo dos libros en casa sobre este tema, pero hay más en camino.


R2. Leer los libros que decoran la balda superior de mi estantería, esa que cuenta con 26 libros que he comprado pero todavía no he leído, y terminar la pirámide creada en mi mesilla (6 empezados pero no terminados por distintas y múltiples causas)






R3. Leer más libros de Literatura Africana . Ya tengo varios títulos a mis espaldas, pero hace dos años conocí el blog de Sonia Fernandez cuando le pedí algo de información para un proyecto y me sigue dando referencias para nuevas lecturas. Por ello hay varios títulos que he añadido a mi lista "por leer" y es el momento de ir tachando.





R4. Leer libros de  "Las sin sombrero", la generación de Mujeres del 27, porque sí, la hubo. Y por desgracia no se le ha dado la misma relevancia que a la masculina. Por ello,  para reconocer el arte de las mujeres olvidadas, aquí va mi reto personal.
 Y adoro este vídeo de la iniciativa, es precioso!!!!




R5. leer libros sobre el planeta, el bosque, la sostenibilidad, los animales. Un tema que me tiene intrigada y del que quiero aprender en serio. Sobre todo con el apoyo de una amiga francesa que no hace más que mandarme referencias. Ya tengo varios fichados: M. Fukuoka, Naomi Klein...

Así que aquí queda eso, un montón de páginas por descubrir e historias en las que sumergirse.
¡Brindemos por el 2017!

sábado, 24 de enero de 2015

National Readathon Day - Día de la lectura



Hoy, sábado 24 de enero es el Día Internacional de la Lectura. Un maratón de lectura para todos los amantes de los libros.
Pero... sólo lo saben los americanos, que son los que lo han creado.


                        

Goodreads, The National Book Foundation, Penguin Random House y Mashable son los patrocinadores de este evento que durante el día de hoy ha organizado "quedadas para leer" en bibliotecas, librerías y colegios de EEUU y Canadá. También van a dar premios al final del día y han organizado lecturas con algunos autores conocidos.

Nosotros, desde el otro lado del charco, este año podemos unirnos al reto de leer. Dedicar unas horas de este día a sentarnos con ese libro que estamos leyendo o queremos comenzar a leer y centrarnos sólo en él. Nosotros y él. ¡Hoy se lo debemos! Para el año que viene, a ver si alguien se anima a organizar este día como es debido en nuestras ciudades.